Es increíble la cantidad de cosas que podemos recibir en el correo y las aplicaciones de mensajería instantánea. Cada día selecciono uno de los que llegan al mío para este blog. Mi correo   enmicorreo.blogspot@gmail.com

martes, 7 de junio de 2011

Paso Stelvio

El Paso Stelvio (en italiano: Passo dello Stelvio, alemán: Stilfser Joch), situado en Italia, a 2.757 msnm, es el paso de montaña pavimentado de mayor elevación de los Alpes orientales, y el segundo más alto de los Alpes, únicamente por detrás del Col de l'Iseran (2770 msnm). Debe parte de su fama a ser uno de los puertos más duros de la competición ciclista más importante del país, el Giro de Italia. Su longitud es de 24 km, con un desnivel medio del 7,5%, y debe su nombre a la localidad próxima de Stelvio.



El camino original fue construido entre 1820 y 1825 por el Imperio Austríaco para conectar la antigua provincia austríaca de Lombardía con el resto de Austria, comprendiendo una subida de 1871 m. El ingeniero y gerente del proyecto fue Carlo Donegani (1775-1845).2 Desde entonces, la ruta ha cambiado muy poco.



Antes del final de la Primera Guerra Mundial, se formó la frontera entre el Imperio Austrohúngaro y el Reino de Italia. Durante la guerra, el paso (próximo a la frontera de Italia con Austria y Suiza fue escenario de feroces batallas entre la nieve, que incluso llegaron al neutral territorio suizo. Un pacto entre las tres naciones acordó la no intervención en el territorio de Suiza que entraba como una cuña entre los dos beligerantes: Austria-Hungría por el norte e Italia por el sur.

Después de 1919, con la expansión de Italia, el paso pasó a manos italianas y perdió su importancia estratégica.



El Stelvio tiene un importante uso deportivo durante los meses que se encuentra abierto, de junio a septiembre. Son muchos los ciclistas y motociclistas que recorren sus curvas durante la temporada estival. Parte de su fama se debe a la publicidad que le aportó a este puerto el paso por el mismo del Giro de Italia. La ronda italiana atravesó por primera vez el Stelvio en la edición de 1953, cuando Fausto Coppi batió al suizo Hugo Koblet.




Ver Paso Stelvio en un mapa más grande

sábado, 4 de junio de 2011

Dos Lobos

DOS LOBOS  Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas. 
  
 El dijo, "Hijo mío, la batalla es entre dos lobos dentro de todos nosotros.  
  
 "Uno es Malvado -  Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego..  
  
 "El otro es Bueno -  Es alegría, paz amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe."  El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo: “¿Qué lobo gana?”  

El viejo Cherokee respondió, "Aquél al que tú alimentes."

   

viernes, 3 de junio de 2011

Manipulando la realidad IV

Erik Johansson es un sueco aficionado a la fotografía y a los ordenadores, lo que le ha llevado a introducirse en el retoque fotográfico, con unos trabajos así de curiosos:




  

Si pulsas en cada foto podrás verda a una resolución mayor.
 

jueves, 2 de junio de 2011

Una experiencia religiosa


Querido nieto, El otro día tuve una experiencia religiosa increíble y que quiero compartir contigo.


Fui a la librería cristiana y allí encontré una calcomanía para el auto que decía:

'TOCA LA BOCINA SI AMAS A DIOS'.


Dado que había tenido un día muy malo, decidí comprarla y pegarla en el parachoques de mi coche.

Al salir conduciendo, llegué a un cruce de dos avenidas que estaba muy complicado, con muchos vehículos. La temperatura exterior era de 37 grados y era la hora de salida de las oficinas. Allí me quedé parada (porque la luz estaba roja), pensando en el Señor y en todas las cosas buenas que nos ha dado.

No me di cuenta que la luz se había puesto en verde,pero descubrí que muchos otros aman al Señor porque inmediatamente comenzaron a sonar las bocinas.... Fue maravilloso!
 

La persona que estaba detrás de mi auto era sin duda muy religiosa, ya que tocaba la bocina sin parar y gritaba: 'Dale, por el amor de Dios...!!!'.

Dirigidos por él, todos hacían sonar la bocina. Yo les sonreí y los saludaba con la mano a través de la ventanilla, totalmente emocionada.

Vi que otro muchacho me saludaba de una manera muy particular levantando solo el dedo medio de la mano.

Le pregunté a Betito mi otro nieto, tu primo, que estaba conmigo, qué quería decir ese saludo.

Me contesto que era 'un saludo hawaiano' de buena suerte.

Entonces yo saqué mi mano por la ventana y saludé a todos de la misma manera.

Mi nieto se doblaba de la risa, supongo que por la bella experiencia Religiosa que estaba viviendo.

Dos hombres de un auto cercano se bajaron y comenzaron a caminar hacia mi coche, creo que para rezar conmigo o para preguntarme a qué templo voy, pero en ese
momento fue cuando vi que la luz estaba verde.

Entonces, saludé a todos mis hermanos y hermanas y pasé el semáforo.


Después de cruzar, noté que el único auto que había podido pasar era el mío, ya que la luz volvió a ponerse en rojo, y me sentí triste de dejarlos allí
después de todo el amor que habíamos compartido. Por lo tanto, paré el coche, me bajé, saludé a todos con el saludo hawaiano por última vez y me fui.


Ruego a Dios por todos esos buenos hombres y mujeres.
Besos, tu abuela.

  

Cocina peligrosa I

Gato asesino.



Cucharón asesino


Limón suicida



Manzana come hombres.
 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...