Es increíble la cantidad de cosas que podemos recibir en el correo y las aplicaciones de mensajería instantánea. Cada día selecciono uno de los que llegan al mío para este blog. Mi correo   enmicorreo.blogspot@gmail.com

domingo, 8 de abril de 2012

Problemas de Comlumna

    Los hospitales de  España están recibiendo  en urgencias  y desde hace algún tiempo  a numerosos  políticos de todo signo y condición con problemas serios de columna.  
 

    Después de una  ardua investigación  científica , un médico descubrió que el problema venia de los colchones, que no estaban en posición adecuada...


 

lunes, 2 de abril de 2012

El Beso



     Va por la carretera una caravana de fornidos y bigotudos motociclistas en sus poderosas, enormes y negras Harley-Davidson.


    De pronto ven a una chica a punto de saltar desde un puente al río.


     Se detienen y el líder, particularmente corpulento y de aspecto rudo, desmonta, se dirige a ella y le pregunta:


--"¿Qué diablos se supone que estás haciendo?"


--"Voy a suicidarme", responde suavemente la delicada muchacha con voz cadenciosa y gesto fatal.

El motociclista piensa unos segundos y finalmente le dice :


--"Bueno, antes de saltar, ¿por qué no me das un beso?"

Ella asiente, se hace a un lado su larga cabellera y le da un largo, apasionado y sabroso beso en la boca.

Después de esa intensa experiencia, la tribu de motociclistas aplaude mientras el líder tiene que recuperar el aliento, se alisa la barba y  admite:

--"Ése fue el mejor beso que me han dado en mi vida. Es un verdadero talento  que se perderá si te suicidas. 

   ¿Por qué quieres matarte   ?"

--Porque... "A mi papá no le gusta que me vista de mujer".




domingo, 1 de abril de 2012

Dichos populares

Armarse la marimorena.

Esta expresión significa armarse una gran riña o pendencia.


Según parece tuvo su origen en las quimeras que armó en el siglo XVI una tabernera de Madrid, conocida por el nombre de María morena o Mari Morena.


A la vejez viruelas.

La viruela o viruelas era una enfermedad vírica contagiosa que afectaba principalmente a niños y adolescentes y que una vez curada, dejaba cicatrices indelebles. Por tanto, no era una infección propia de personas de avanzada edad.

Esta expresión es el título de una comedia de 1817. Se trata de una obra en prosa que narra las vicisitudes de dos viejos enamoradas. Algunos creen que el dicho surgió a raíz del estreno de la comedia en 1824. La frase alude a quienes se enamoran tardíamente y a quienes realizan aventuras no usuales para su edad, siendo estas más propias de la juventud.

   



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...